Karrantzako eta beste herri batzuetako zuhaitzak- Trees from Karrantza and from other places
Castaño en Bernales Gaztainondo - Brown
Bernales (Karrantza)
CASTAÑO Castanea sativa:
El castaño pertenece a Júpiter, aunque también tiene un sentido
funerario y por tanto podría atribuirse también a Saturno. Ya que en la
antigüedad clásica las castañas eran el alimento de los difuntos en su
viaje al Más Allá.
Para aplacar las iras de los
difuntos, además de encenderles las típicas lamparillas de aceite en la
noche de Todos los Santos, en algunos lugares hay costumbre de dejar
unas castañas como ofrenda y así las almas de los difuntos no se
interesarán por otros frutos ni estropearán la cosecha que haya
guardada en la despensa.
Llevando una castaña borde en el bolsillo, nos aseguramos la buena suerte.
Hay quien lleva castañas crudas en el bolsillo para curar las hemorroides.
Si soñamos con un castaño quiere decir protección, ningún enemigo va a conseguir desviarnos de nuestro camino.
Si soñamos que comemos
castañas crudas significa que debemos ser previsores para alcanzar
nuestros objetivos; si comemos castañas cocidas o asadas, presagia
visitas de amigos en casa.
Magia verde el poder secreto de las plantas
Ciprés calvo en Bértiz Alzifre - Cypress

Señorío de Bértiz (Navarra)
El ciprés de los pantanos es una especie totalmente adaptada a vivir en zonas pantanosas y encharcadas.Sobrevive en esos ambientes gracias a sus raices que desarrollan "protuberancias respiratorias" que sobresalen del agua o del suelo.
Sus hojas caen en otoño motivo por el que se le llama ciprés calvo.
Su madera se emplea para construcciones a la intemperie ,depósitos de agua,etc.
Chopo en Las Llamas Makala - Poplar

Las Llamas (Karrantza)
A las semillas voladoras del chopo se las llama vilanos y desde finales de abril cubren las ramas de estos árboles como si fueran copos de nieve.
Los vilanos de los chopos son semillas y no polen, por lo que no causan ninguna alergia. La pelusilla que recubre a la semilla tiene como función asegurar que el viento podrá esparcirla. Es un mecanismo muy eficaz que ha convertido a plantas como el diente de león o la cerraja en grandes colonizadoras. En el caso del chopo, no sirve de mucho porque la mayoría de las semillas son estériles: el árbol se reproduce casi siempre de manera vegetativa, por las raíces.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)