![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYZ7Nru76-4t6PoG4AsVU4jPZ66ImCyIF5xkMar3ZQ1TKHzd_Hg-QvXDFGyd5mzYfCF_KXWJAnKKojoeUlO8eF1mJG1ui_dUOiNa_y7NkPZ4iEhXzUgS80AgjxpP4ZqCxHtt35MN4nJcnR/s400/20160816_175107reducida.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtWZHxxLq6fxKuKh5aF5k_gY1lyIDaxGT47Ui-Zr7qtztU_Yl7Ql6CAqmj2EOmaVsQq7Bt7oCFKbi_jXjNr3RvDdnfg1CbDPxrbUnCFBlC6a46i4ieR665rgu6MhCKQKbIqZuPYk_WJbq9/s400/20160816_175023reducida.jpg)
Noja (Cantabria)
Tilo
Chopos
La revolución del Kiri, el árbol que puede salvar al mundo
Paulownia tomentosa o paulownia imperial es un árbol frondoso, perteneciente a la familia de las Paulowniaceae. El árbol Kiri, es originario de China y también conocido como árbol Emperatriz. Suele crecer hasta unos 27 metros de altura, con troncos de entre 7 y 20 metros de diámetros. El Kiri se caracteriza por sus grandes hojas, que llegan a los 40 centímetros de ancho.
- Consume más CO2 y produce más O2, que el resto de las especies arbóreas debido a sus grandes hojas y características metabólicas. Un árbol de Paulownia captura un promedio 21,7 kg de CO2 y devuelve 5,9 kg de O2 al día, una cifra superior a cualquier otro árbol conocido en hasta casi diez veces.
- Es el árbol de más rápido crecimiento de todas las especies conocidas, llegando a un crecimiento de hasta 2 cm/día, logrando una altura de 6 m en un tiempo de entre diez meses y un año y medio, observándose una etapa inicial muy acelerada y sorprendente. En sólo un mes o algo más, en condiciones favorables, puede alcanzar la altura de una persona promedio, y su altura total, algo menos de 30 m, la alcanzará en un período de entre seis y siete años.
- Es una especie notablemente resistente a plagas y enfermedades. Esto se debe a su bajo contenido de aceites y resinas.
- Se adapta a suelos pobres, empobrecidos por sobrecultivo, contaminados con sustancias sintéticas o hidrocarburos, y recupera sus propiedades aportando nitrógeno y oxigenándolos, por la acción expansiva de sus raíces de desarrollo vertical y profundo. Atrae gran cantidad de microorganismos y fauna edáfica en mayor grado que otras especies, lo cual contribuye a restablecer el ecosistema del sustrato.
- Tolera muy bien las sequías y el fuego, habiendo sobrevivido íntegro a temperaturas de 425 °C.
- Favorece la permeabilidad y la retención hídrica del suelo, como la mayoría de los árboles pero en mayor cantidad.
- Su madera posee propiedades excelentes para toda clase de usos industriales.
- Su tono es claro, tiene pocos nudos, es liviana y de elevado rendimiento.
- Elblogverde.com
Buenísima información la que nos has aportado muchísimas gracias, había oído hablar de él pero no sabía todos los beneficios que aportaba. Un saludo desde Plantukis
ResponderEliminar